top of page

¡Europa se digitaliza! Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema EES

ree

¿Planeas viajar a Europa próximamente? ¡Tenemos noticias importantes! A partir del 12 de octubre de 2025, la Unión Europea implementará el nuevo sistema EES (Entry/Exit System), que cambiará completamente la forma en que ingresamos a los 29 países participantes. No te preocupes, aquí te explicamos todo de manera sencilla para que llegues preparado a tu próxima aventura europea.


¿Qué es exactamente el sistema EES?


El EES es básicamente la versión 2.0 del control fronterizo europeo. Imagínate: ¡adiós a los sellos en tu pasaporte! Este sistema digital registrará automáticamente tus entradas y salidas usando tecnología biométrica. Es como tener un asistente digital que lleva la cuenta de tus días en Europa, asegurándose de que no excedas los 90 días permitidos en un período de 180 días.


Lo mejor de todo es que una vez que te registres la primera vez, tus futuros viajes serán mucho más rápidos y eficientes. ¡Menos colas, más tiempo para disfrutar!


¿Qué necesitas hacer en tu primer viaje después del 12 de octubre?


En tu primera entrada a Europa después de que entre en vigor el sistema, deberás:


Registrar tus huellas dactilares: Solo toma unos segundos


Tomarte una fotografía: Para reconocimiento facial


Proporcionar los datos de tu pasaporte y viaje en quioscos especiales o mostradores


Este proceso se realizará en aeropuertos, puertos o pasos fronterizos. Sí, puede sonar un poco intimidante, pero piénsalo como una inversión: una vez hecho, tus próximos viajes serán súper fluidos.


¿Afecta esto a los viajeros mexicanos?


¡Para nada! Los mexicanos seguimos teniendo el privilegio de viajar a Europa sin visa para estancias de hasta 90 días. El EES simplemente moderniza el proceso de control, haciéndolo más seguro y eficiente para todos.


Lo que sí cambia es que el sistema llevará un control automático y preciso de tus días en territorio europeo, así que ya no habrá confusiones sobre cuánto tiempo has estado o te queda por estar.


Consejos prácticos para tu viaje


Llega con tiempo extra: Durante los primeros meses de implementación, es probable que los tiempos de espera en frontera sean un poco más largos mientras todos nos acostumbramos al nuevo sistema.


Ten tus documentos listos: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y ten a la mano la información de tu viaje (hotel, vuelos de regreso, etc.).


Mantente informado: Cada aeropuerto puede tener ligeras variaciones en el proceso, así que revisa la información específica de tu destino antes de viajar.


¿Y qué viene después?


En 2026 se implementará ETIAS, otro sistema que requerirá una autorización electrónica previa al viaje (similar al ESTA de Estados Unidos). Pero no te preocupes, será un proceso online sencillo y económico.


¡Europa te espera más conectada que nunca!


Estos cambios representan el futuro de los viajes: más seguros, más eficientes y más tecnológicos. Aunque al principio pueda parecer complicado, el sistema EES está diseñado para hacer que viajar a Europa sea una experiencia más fluida a largo plazo.


¿Tienes planes de viajar a Europa? En PLANNEA estamos aquí para ayudarte a planificar el viaje perfecto, con toda la información actualizada sobre estos nuevos requisitos.


¡Contáctanos y hagamos realidad tu próxima aventura europea!

 
 
 
bottom of page